6 ideas para planificar un office en la cocina

9 de febrero de 2018
Dpto Comunicación


Cuando hablamos de office, nos referimos a esa solución que está a medio camino entre una mesa de cocina y el comedor. Es decir, tal y como define Houzz, un rincón donde comer informalmente los días de diario, que no debe interferir en la circulación de la cocina.

Esta podría ser, sin duda, la característica que mejor diferencia al office de una simple mesa para comer, cuya ubicación termina entorpeciendo la fluidez de las zonas: hablamos de un concepto más abierto e integrador del espacio, sin perder la independencia entre ambos sectores.

Así, la clave está en integrarlo dentro de la estancia, en la propia cocina, pero sin mezclarlo con esta.


1. Adapta tu distribución al espacio disponible

Ten en cuenta cuánto espacio tienes y cómo está distribuido. Lógicamente, no podemos hablar de un office igual en cocinas cuadras que rectangulares. Si cuentas con poco espacio, intenta que la ubicación de tu office coincida con la zona de la cocina donde haya menor circulación.


 



2. Identifica los elementos que ordenarán tu distribución

Una vez que has determinado cómo es tu espacio y cuál es el mejor planteamiento para aprovecharlo, elige esos detalles que te ayudarán a afinar aún más tu distribución.


3. Aprovecha la luz natural

Si logras aprovechar al máximo la luz natural, harás que tu office se convierta también en el lugar idóneo para leer el periódico o trabajar. Además, si puedes reforzar la relación con el exterior, gracias a una galería, por ejemplo, la calidad espacial ganará puntos.


4. Amplia tu espacio gracias a un cerramiento

Un cerramiento de vidrio te permitirá ganar espacio gracias a una sencilla obra; pero no olvides valorar antes el clima y la orientación del lugar, ya que no es recomendable que sea muy caluroso o que esté orientado al norte.

 

5.Usa una isla para crear un ambiente más sectorizado

Las islas en las cocinas son elementos útiles, versátiles y muy actuales, que permite múltiples opciones de distribución y uso. Lo que es más relevante de este planteamiento es que la isla o la península actuará como división física y visual entre la cocina y el office.


6.Dale estilo propio

Como dijimos, la idea es crear un espacio integrado pero independiente, por lo que si le das al office algún elemento diferenciador harás que se consolide como un rincón separado de la cocina.


Fuente: Houzz

Artículos recientes

“Bono Emancípate” A Xunta de Galicia aprueba la ayuda para apoyar a los jóvenes a crear su hogar.

31 de enero de 2025 31/01/2025

Dpto Comunicación

“Bono Emancípate” A Xunta de Galicia aprueba la ayuda para apoyar a los jóvenes a crear su hogar.

La Xunta de Galicia concederá ayudas para que los…

Quatrium Inmobiliaria: Reconocidos con el Sello Fotocasa por Segundo Año Consecutivo

9 de enero de 2025 09/01/2025

Dpto Comunicación

Quatrium Inmobiliaria: Reconocidos con el Sello Fotocasa por Segundo Año Consecutivo

En Quatrium Inmobiliaria, estamos emocionados de …

IRAV: Nuevo Índice para la Actualización de Rentas de Alquiler de Vivienda

3 de enero de 2025 03/01/2025

Dpto Comunicación

IRAV: Nuevo Índice para la Actualización de Rentas de Alquiler de Vivienda

El Índice de Referencia para la Actualización de …

¿Cómo elegir la propiedad perfecta? 🏡

21 de noviembre de 2024 21/11/2024

Dpto Comunicación

¿Cómo elegir la propiedad perfecta? 🏡

Elegir la propiedad ideal, ya sea para vivir o in…

Las Com. de Prop pueden prohibir los alquileres turísticos por una mayoría de tres quintos

8 de octubre de 2024 08/10/2024

Dpto Comunicación

Las Com. de Prop pueden prohibir los alquileres turísticos por una mayoría de tres quintos

El Tribunal Supremo acaba de determinar cuál es l…