Lo principal a la hora de hablar
de cómo sacarle el máximo partido a nuestra cocina es valorar el
espacio del que disponemos. En función del tamaño de la estancia
podremos decidir a qué tipo de distribución recurrimos: lineal, en L, en U, con
isla o en paralelo.
Es conveniente que dividamos la cocina en tres áreas diferenciadas, la zona de aguas, de cocción y de almacenaje, que deben formar un triángulo por cuestiones de practicidad a la hora de cocinar.
Triángulo de distribución |
Fuente: femcuines.com
La distribución lineal es
nuestra mejor apuesta si no disponemos de demasiado espacio, por lo que los
electrodomésticos se sitúan en línea recta. En este caso, no podemos contar con
el triángulo que ya mencionamos.
Otra opción viable para cocinas
pequeñas es la distribución en L, que se basa en el aprovechamiento
de dos paredes consecutivas. Esto permite ampliar mucho la capacidad de
almacenaje y el espacio de trabajo.
Por otra parte tenemos la distribución
en U, que garantiza la máxima comodidad. Solo es factible en cocinas
amplias, ya que nos asegura mucho espacio de almacenaje y proximidad entre las
distintas zonas.
Las cocinas con una isla también
requieren una cocina de gran tamaño, y suponen, sin duda, una gran apuesta
estética.
Finalmente, la cocina en paralelo no es conveniente en espacios estrechos. Este modelo es muy empleado en las cocinas profesionales, y en su distribución típica se separan la placa y el fregadero de los electrodomésticos y el almacenaje.
Cocina con isla |Fuente: thesingularkitchen.com
No olvides la practicidad
Fregadero frente a la ventana
| Fuente: micasarevista.com
Que nuestra cocina sea práctica
es imprescindible, nunca debemos valorar más la estética o la
decoración sobre la funcionalidad de la estancia. Por este motivo,
debemos tener una capacidad de almacenaje suficiente como para guardar nuestros
utensilios ordenados. Para ello, puedes recurrir a muebles altos en las zonas
que lo permitan y ganar espacio vertical.
Siempre que sea posible, coloca
el fregadero frente a una ventana para aprovechar toda la luz natural que
puedas. Recuerda que la placa no puede situarse así por motivos de seguridad y
que debes dejar un espacio de entre 45 y 60 centímetros entre la zona de aguas
y la de fuego.
Coloca la encimera a unos 90
centímetros del suelo, aproximadamente, ya que es imprescindible que la altura
sea la idónea para evitar malas posturas mientras se está cocinando. De la
misma forma, deja el espacio suficiente para poder moverte con comodidad, sobre
todo en las cocinas en paralelo (130cm, más o menos).
Fuente: Houzz & The Singular
Kitchen
31 de enero de 2025 31/01/2025
“Bono Emancípate” A Xunta de Galicia aprueba la ayuda para apoyar a los jóvenes a crear su hogar.
La Xunta de Galicia concederá ayudas para que los…
9 de enero de 2025 09/01/2025
Quatrium Inmobiliaria: Reconocidos con el Sello Fotocasa por Segundo Año Consecutivo
En Quatrium Inmobiliaria, estamos emocionados de …
3 de enero de 2025 03/01/2025
IRAV: Nuevo Índice para la Actualización de Rentas de Alquiler de Vivienda
El Índice de Referencia para la Actualización de …
21 de noviembre de 2024 21/11/2024
¿Cómo elegir la propiedad perfecta? 🏡
Elegir la propiedad ideal, ya sea para vivir o in…
8 de octubre de 2024 08/10/2024
Las Com. de Prop pueden prohibir los alquileres turísticos por una mayoría de tres quintos
El Tribunal Supremo acaba de determinar cuál es l…